Si no lo sabes, después de Google el segundo buscador más utilizado es también de su propiedad, y no es otro que Youtube. Cuando tenemos un canal de Youtube y subimos contenido visual, aparte de posicionarse en los resultados de todos los buscadores, también se posiciona en el los resultados de este gestor de videos.
Al igual que en los sitios webs, “podemos decir” que hay dos factores de posicionamiento con videos en Youtube, los onpage y los offpage.
Ítems a completar en la información del video
Una vez subido el contenido, lo primero es rellenar título, descripción y etiquetas, en estos tres campos, debemos poner nuestras palabras clave para aparecer en los primeros resultados de búsqueda.
En descripción, podemos añadir un enlace a nuestra web para completar más información, link de venta del producto o servicio, etc…este enlace, lo debes poner siempre con el http:// ejemplo http://www.josegalan.es/
En el campo de etiquetas y descripción , podemos también introducir palabras clave relacionadas a la keyword principal, hemos visto como el software Ubersuggest nos puede ayudar en esta tarea, es conveniente reflejar palabras clave de 2 o más términos para agrandar el long tail.
Es necesario completar la categoría adecuada al mismo y la imagen en miniatura, aunque este último factor no influye, puede hacer más sugerente su reproducción.
En configuración y muy importante si nos queremos posicionar para una búsqueda local del estilo por ejemplo “restaurantes Arganda del Rey”, indicar la localidad dónde se ha realizado la grabación o las coordenadas de Google Maps para un negocio físico.
Hacerlo viral
Una vez tengamos toda la información completada, hay que compartir el video en todas nuestras redes sociales activas como por ejemplo Facebook, Twitter y Google Plus, eso si, poniendo el enlace correspondiente de Youtube. Estas acciones nos pueden ayudar mucho a conseguir visualizaciones, muchos comentarios y también “Me gusta” en Youtube, todo esto facilitará el posicionamiento del video en cuestión.
Otro factor muy importante, es incrustar la grabación en nuestra web o blog, y nos va a favorecer mucho que nos metan ese video mediante “código embebido” en alguna web relacionada con la materia, también como en el posicionamiento orgánico para cualquier site, que alguien nos ponga algún enlace a dicho contenido es tenido en cuenta para salir de los primeros.
Importancia del canal
Otro factor a tener en cuenta es la importancia del canal de Youtube dónde subimos este contenido, si tenemos un buen historial, varios suscriptores, miles de visualizaciones, comentarios, Me gusta, etc…va a ser mucho más sencillo que nuestro video tenga viralidad y los buscadores lo puntuarán en mayor medida.
Por mi experiencia, todas estas recomendaciones te van a facilitar el posicionamiento tanto en Youtube, como en el buscador de Google, que le da mucha importancia (a veces creo que demasiada por algunos resultados que he verificado) a esta red social, podéis comprobar para la misma keyword que en Yahoo o Bing no van a aparecen en las búsquedas por defecto contenidos audiovisuales en la primera de la página de resultados, mientras que Google mima a su red y si los suele mostrar.
Si tienes alguna experiencia con posicionamiento con videos, me encantaría que me dejarás un comentario sobre el resultado.